jueves, 21 de enero de 2016
Macondo- Óscar Chávez
Contexto al escribir la canción: 1972, regresa con éxito a la Tierra la tripulación del Apolo XVII, Juego Olímpicos de Verano en Munich, Emerson Fittipaldi se consagra Campeón Mundial de Fórmula 1. ¿Cuál será la finalidad del autor al escribirla? La canción de habla sobre los personajes que aparecen en la obra literaria de Gabriel García Márquez, dentro de ese estilo latino y de protesta, narra también los elementos que están desarrollados dentro de la novela. Creo que el propósito de esta canción es difundir el retrato que se obtuvo el autor de esta novela, popularizarla y homenajearla.
¿A qué público va dirigida? A todo público. ¿Tuvo impacto en su tiempo? Sí, en su tiempo y actualmente; para el público y hasta para García Márquez, que disfrutaba de la canción en uno de sus últimos videos caseros. Se le ve bailando con su esposa, Mercedes Barcha, mientras un conjunto la interpreta en el jardín de su casa en México.
¿Por qué la elijo? Elegí esta canción porque me remonta a una época que viví hace mucho tiempo, cuando tenía la idea de que nada en mi entorno iba a cambiar y era placido encontrarme diario en un jardín escuchando esa canción que mi madre ponía mientras la acompañaba. Además de que ignoraba que está inspirada en una novela, en cuanto me enteré quede atónita que fuera posible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario