jueves, 21 de enero de 2016

I want to break free- Queen

I want to break free
I want to break free
I want to break free from your lies
You’re so self satisfied I don’t need you
I’ve got to break free
God knows, God knows I want to break free.


I’ve fallen in love
I’ve fallen in love for the first time
And this time I know it’s for real
I’ve fallen in love, yeah
God knows, God knows I’ve fallen in love.


It’s strange but it’s true
I can’t get over the way you love me like you do
But I have to be sure
When I walk out that door
Oh how I want to be free, Baby
Oh how I want to be free,
Oh how I want to break free.

But life still goes on
I can’t get used to, living without, living without,
Living without you by my side
I don’t want to live alone, hey
God knows, got to make it on my own
So baby can’t you see
I’ve got to break free.

I’ve got to break free
I want to break free, Yeah
I want, I want, I want, I want to break free 

Quiero liberarme

Quiero ser libre
Quiero ser libre
Quiero ser libre
Quiero ser libre de tus mentiras
Tu estás auto satisfecha, Yo no te necesito
Yo tengo que ser libre
Dios sabe, Dios sabe que quiero ser libre

Me he enamorado
Me he enamorado por primera vez
Y esta vez se que es real
Me he enamorado, si
Dios sabe, Dios sabe que me he enamorado

Es extraño pero es cierto
Hey, yo no puedo superar la manera en que me amas como lo haces
Pero tengo que estar seguro
Cuando salgo por esa puerta
Oh, como quiero ser libre, nena
Oh, como quiero ser libre
Oh, como quiero sentirme libre

Pero la vida aún continúa
No puedo servir para vivir sin ti, vivir sin ti
Vivir sin ti a mi lado
Yo no quiero vivir solo, hey
Dios sabe, tengo que hacerlo por mi mismo
Pues nena, no puedes ver
Que tengo que ser libre

Tengo que ser libre
Quiero ser libre, si
Yo quiero, yo quiero, yo quiero ser libre

"I Want to Break Free" (en español: Yo quiero liberarme) es una canción de la banda de rock británica Queen incluida en su disco The Works, publicado en 1984. La canción fue escrita por el bajista John Deacon, lanzada como sencillo en abril de 1984.

El vídeo de la canción es uno de los más recordados de la banda, en el que sus integrantes parodian una telenovela británica de la época llamada Coronation Street, caracterizados como mujeres. La segunda parte del video incluye una composición ensayada y actuada por el Royal Ballet de Londres y la coreografía fue hecha por Wayne Eagling.

El sencillo fue bastante bien recibido alrededor del mundo, excepto en Estados Unidos. En abril de 1984, se convirtió en el número 3 en el Reino Unido, y estuvo en el Top 10 en varios países de Europa y América Latina, pero solo alcanzó el número 45 en Estados Unidos. El sencillo se convirtió en Oro en el Reino Unido. El video de la canción presenta a Freddie Mercury vestido de mujer con un bigote prominente, y el veto sufrido por MTV y otras estaciones de Estados Unidos jugaron un papel importante en el bajo ranking sufrido en ese país. El veto se levantó en 1991 cuando la canción salió al aire en el programa de VH1 "Mi generación", en un episodio dedicado a Queen y presentado por Brian May. De acuerdo con May en una entrevista que hizo acerca de los grandes éxitos de Queen, mientras que el video se entendió y se tomó como una broma en el Reino Unido, la audiencia de Estados Unidos no relaciono la conexión con la telenovela británica y probablemente interpretó el video como una declaración abierta del travestismo y la sexualidad bisexual de Freddie, lo cual podría explicar el por qué se vetó el video en ese país.

Gracias la polémica causada por el video, es evidente la intolerancia por parte de Estados Unidos hacia temas tales como la homosexualidad o el travestismo en la década de los 80, irónicamente ahora se considera uno de los países más tolerantes respecto a la comunidad LGBT.

Más allá del propósito con el que la canción fue escrita y las distintas acepciones que pueda tener, la realidad es que una banda con el renombre de Queen que tenía como líder a un hombre abiertamente bisexual y que hizo público que padecía SIDA en una época en la que esta enfermedad venérea se consideraba nociva exclusivamente para personas homosexuales, fue y siempre será una fuente de inspiración para personas que quieren liberarse.

Escogí la canción porque la melodía me agrada bastante y el timbre de voz de Freddie Mercury la hace muy amena, además de que siempre he sido de la creencia de que cada quien debe vivir su vida como le plazca siempre y cuando no afecte a terceros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario