jueves, 21 de enero de 2016

Luna-Zoe
Contexto al escribir la canción: Su Fecha de lanzamiento fue en el 2008, del Álbum Reptilectric, la  canción fue  grabada en julio de ese mismo año en el estudio Sonic Ranch y nuevamente bajo la producción de Phil Vinall. La post-producción y mezcla se llevaron a cabo durante los meses de agosto y septiembre en Los Ángeles. Para principios de octubre, el disco estaba listo y con el primer sencillo en rotación. El vídeo musical se presentó el 16 de octubre, el mismo día en que Zoé se presentaba en los Premios MTV Latinoamérica.
¿Cuál será la finalidad del autor al escribirla?
La finalidad es muy amplia, pues desde que la música llega a nuestros oídos lo interpretamos conforme a nuestro horizonte y lo que sabemos, pero habla y maneja el tema del amor, las características del desamor y muchos sentimientos.
¿A qué público va dirigida?  A todo público.
¿Tuvo impacto en su tiempo?
 Si demasiado, ya que el disco en la cual salio esa canción fue el mejor disco de la banda, fue un éxito y además el muy buen ritmo contagia y transmite emociones.
¿Por qué la elijo?  
Por que en cierto modo es una canción que me agrada demasiado, la letra, el ritmo,las expresiones y el tema que desglosa, siento que aveces necesitamos de esas canciones bonitas, que te lleguen al corazón y te hagan recordar que nuestro espíritu se alimenta de las mejores sensaciones que podamos sentir.
Letra
Entiendo que no puedo suplicarle una vez mas
Pero nada se detiene
Solo vivo para ti
Dame solo un beso que me alcance hasta morir
Como un vicio que me duele
Quiero mirarte a los ojos

Luna
No me abandones mas
Que tiendo a recuperarme
En la cuna de tus crateres
Silencio
Se abre la tierra
Y se alzan los mares
Al compas del volcan

Y cuando te me acercas
Se acelera mi motor
Me das fiebre
Me hago fuego y me vuelvo a consumir
Dame solo un beso que me alcance
Hasta morir como un vicio que me duele
Quiero mirarte a los ojos

Luna
No me abandones mas
Que tiendo a recuperarme
En la cuna de tus cráteres
Silencio
Se abre la tierra
Y se alzan los mares

Al compas del volcan

No hay comentarios:

Publicar un comentario