jueves, 21 de enero de 2016

New York, New York - Frank Sinatra

Start spreading the news
 I am leaving today
 I want to be a part of it
 New York, New York

These vagabond shoes
 They are longing to stray
 Right through the very heart of it
 New York, New York

I want to wake up in a city
 That doesn't sleep
 And find I'm king of the hill
 Top of the heap

My little town blues
 Are melting away
 I'm gonna make a brand new start of it
 In old New York

If I can make it there
 I'll make it anywhere
 It's up to you
 New York, New York

New York, New York
 I want to wake up
 In that city that doesn't sleep
 And find I'm king of the hill, top of the list
 King of the heap

These little town blues
 They have all melted away
 I am about to make a brand new start of it
 Right there in old New York

And If I can make it there
 You know, I'm gonna make it just about anywhere
 Come on come true
 New York, New York, New York



Nueva York, Nueva York

Empezar a difundir la noticia, me voy hoy
Quiero ser parte de ella - Nueva York, Nueva York
Estos zapatos vagabundos, tienen muchas ganas de alejarse
A través del corazón mismo de ella - Nueva York, Nueva York

Quiero despertar en una ciudad que no duerme
Y veo que soy el rey de la colina - la parte superior de la pila

Estos azules pequeña ciudad, se están derritiendo
Voy a hacer un nuevo comienzo de la misma - en la vieja Nueva York
Si puedo hacerlo allí, voy a hacer en cualquier lugar
Todo depende de usted - Nueva York, Nueva York

Nueva York, Nueva York
Quiero despertar en una ciudad que nunca duerme
Para saber que soy el número uno, la cabeza de la lista,
Crema de la crema en la parte superior de la pila.

Estos azules pequeña ciudad, se están derritiendo
Voy a hacer un nuevo comienzo de la misma - en la vieja Nueva York
Si puedo hacerlo allí, yo voy a hacer que en cualquier lugar

Todo depende de usted - Nueva York, Nueva York


New York, New York es una canción de 1977, compuesta por John Kander y Fred Ebb. Fue creada como tema principal de la película homónima de Martin Scorsese. En la película, la canción era interpretada por Liza Minnelli. Este filme no obtuvo el éxito de taquilla esperado, y la canción adquirió fama internacional dos años después con la versión de Frank Sinatra. Su letra, de tono entusiasta, expresa los deseos de triunfar «en la ciudad que nunca duerme».

En 1977, Nueva York pasaba por una época de prosperidad económica innegable, esta canción es para todos aquellos que sueñan con triunfar en la gran ciudad, que tienen ansias de bullicio y progreso y consolidan a la llamada capital del mundo como el lugar idílico para cumplir el sueño americano.

Escogí esta canción porque soy parte de esos que creen que si lo logras en la gran ciudad, lo puedes lograr en cualquier lugar.


I want to break free- Queen

I want to break free
I want to break free
I want to break free from your lies
You’re so self satisfied I don’t need you
I’ve got to break free
God knows, God knows I want to break free.


I’ve fallen in love
I’ve fallen in love for the first time
And this time I know it’s for real
I’ve fallen in love, yeah
God knows, God knows I’ve fallen in love.


It’s strange but it’s true
I can’t get over the way you love me like you do
But I have to be sure
When I walk out that door
Oh how I want to be free, Baby
Oh how I want to be free,
Oh how I want to break free.

But life still goes on
I can’t get used to, living without, living without,
Living without you by my side
I don’t want to live alone, hey
God knows, got to make it on my own
So baby can’t you see
I’ve got to break free.

I’ve got to break free
I want to break free, Yeah
I want, I want, I want, I want to break free 

Quiero liberarme

Quiero ser libre
Quiero ser libre
Quiero ser libre
Quiero ser libre de tus mentiras
Tu estás auto satisfecha, Yo no te necesito
Yo tengo que ser libre
Dios sabe, Dios sabe que quiero ser libre

Me he enamorado
Me he enamorado por primera vez
Y esta vez se que es real
Me he enamorado, si
Dios sabe, Dios sabe que me he enamorado

Es extraño pero es cierto
Hey, yo no puedo superar la manera en que me amas como lo haces
Pero tengo que estar seguro
Cuando salgo por esa puerta
Oh, como quiero ser libre, nena
Oh, como quiero ser libre
Oh, como quiero sentirme libre

Pero la vida aún continúa
No puedo servir para vivir sin ti, vivir sin ti
Vivir sin ti a mi lado
Yo no quiero vivir solo, hey
Dios sabe, tengo que hacerlo por mi mismo
Pues nena, no puedes ver
Que tengo que ser libre

Tengo que ser libre
Quiero ser libre, si
Yo quiero, yo quiero, yo quiero ser libre

"I Want to Break Free" (en español: Yo quiero liberarme) es una canción de la banda de rock británica Queen incluida en su disco The Works, publicado en 1984. La canción fue escrita por el bajista John Deacon, lanzada como sencillo en abril de 1984.

El vídeo de la canción es uno de los más recordados de la banda, en el que sus integrantes parodian una telenovela británica de la época llamada Coronation Street, caracterizados como mujeres. La segunda parte del video incluye una composición ensayada y actuada por el Royal Ballet de Londres y la coreografía fue hecha por Wayne Eagling.

El sencillo fue bastante bien recibido alrededor del mundo, excepto en Estados Unidos. En abril de 1984, se convirtió en el número 3 en el Reino Unido, y estuvo en el Top 10 en varios países de Europa y América Latina, pero solo alcanzó el número 45 en Estados Unidos. El sencillo se convirtió en Oro en el Reino Unido. El video de la canción presenta a Freddie Mercury vestido de mujer con un bigote prominente, y el veto sufrido por MTV y otras estaciones de Estados Unidos jugaron un papel importante en el bajo ranking sufrido en ese país. El veto se levantó en 1991 cuando la canción salió al aire en el programa de VH1 "Mi generación", en un episodio dedicado a Queen y presentado por Brian May. De acuerdo con May en una entrevista que hizo acerca de los grandes éxitos de Queen, mientras que el video se entendió y se tomó como una broma en el Reino Unido, la audiencia de Estados Unidos no relaciono la conexión con la telenovela británica y probablemente interpretó el video como una declaración abierta del travestismo y la sexualidad bisexual de Freddie, lo cual podría explicar el por qué se vetó el video en ese país.

Gracias la polémica causada por el video, es evidente la intolerancia por parte de Estados Unidos hacia temas tales como la homosexualidad o el travestismo en la década de los 80, irónicamente ahora se considera uno de los países más tolerantes respecto a la comunidad LGBT.

Más allá del propósito con el que la canción fue escrita y las distintas acepciones que pueda tener, la realidad es que una banda con el renombre de Queen que tenía como líder a un hombre abiertamente bisexual y que hizo público que padecía SIDA en una época en la que esta enfermedad venérea se consideraba nociva exclusivamente para personas homosexuales, fue y siempre será una fuente de inspiración para personas que quieren liberarse.

Escogí la canción porque la melodía me agrada bastante y el timbre de voz de Freddie Mercury la hace muy amena, además de que siempre he sido de la creencia de que cada quien debe vivir su vida como le plazca siempre y cuando no afecte a terceros.


Satania- Mago de Oz

Bienvenido a la nueva era,
a un mundo sin dolor,
sin amor, ni imaginación,
donde la lluvia sacia a un bosque
que no puedes ver
si no navegas por la red.

La hermana Luna se dejó de peinar
pues no encontraba el reflejo en su espejo, el Mar.

Alza la vista hasta donde te alcance la razón,
podrás ver que el sol se marchó
montado en una nube
de carbono y gas letal,
fueron en busca de una flor.

Pues el hermano Sol
se cansó de alumbrar
alimentado por un Disco Duro y una Terminal.

(coro)
Oh, en Satania estás
tus pensamientos programados están.
oh, aprieta el botón,
navega en mi mundo:
"deseos.com"

Constrúyete un paraíso,
un amante virtual,
mándale orgasmos por E-Mail.

Diséñate un beso tierno
o un gesto de amor,
abre un archivo y grábalo.

Compra un programa especial para llorar
donde, en las lágrimas, puedas elegir variedad.

(coro)
Oh, en Satania estás,
tus pensamientos programados están.

Oh, aprieta el botón,
navega en mi mundo:
"deseos.com"

La voz de tu amo soy, linkada a tu corazón,
te concedo Futuro, a cambio de tu Libertad.





Compuesta por el líder y baterista de la banda, Txus di Fellatio, Satania forma parte del álbum Finisterra, el cual salió a la luz en el año 2000.

Con el nuevo milenio como panorama, tantos avances tecnológicos comenzaron a abrumar al mundo, en unos años se progresó lo que anteriormente sólo habría sido posible después del trabajo de siglos, una vez que la tecnología arrancó, fue imposible detenerla.

Esta canción es sobre la forma en que convertimos prioridades en nimiedades, hicimos todo a un lado con tal de estar frente a un ordenador.

Escrita para todos aquellos cuya vida real se reemplazó por una virtual y protestando la muerte de los sentimientos frente a un código binario.

En lo personal, me gusta mucho esta banda española, sus canciones siempre tienen un trasfondo histórico con dejos de protesta hacia religión, abusos del proletariado o el nuevo reinado de la tecnología, aparte de que brindan un sonido muy original. Escogí la canción porque si bien fue lanzada hace dieciséis años, estamos en la monarquía tecnológica y no creo que nos sea muy fácil librarnos de ella.


Wind of Change-Scorpions

I follow the Moskva
 Down to Gorky Park
 Listening to the wind of change
 An August summer night
 Soldiers passing by
 Listening to the wind of change

The world is closing in
 Did you ever think
 That we could be so close, like brothers
 The future's in the air
 I can feel it everywhere
 Blowing with the wind of change

Take me to the magic of the moment
 On a glory night
 Where the children of tomorrow dream away (dream away)
 In the wind of change

Walking down the street
 Distant memories
 Are buried in the past forever
 I follow the Moskva
 Down to Gorky Park
 Listening to the wind of change

Take me to the magic of the moment
 On a glory night
 Where the children of tomorrow share their dreams (share their dreams)
 With you and me
 Take me to the magic of the moment
 On a glory night (the glory night)
 Where the children of tomorrow dream away (dream away)
 In the wind of change (the wind of change)

The wind of change
 Blows straight into the face of time
 Like a stormwind that will ring the freedom bell
 For peace of mind
 Let your balalaika sing
 What my guitar wants to say

Take me to the magic of the moment
 On a glory night
 Where the children of tomorrow share their dreams (share their dreams)
 With you and me (with you and me)
 Take me to the magic of the moment
 On a glory night
 Where the children of tomorrow dream away (dream away)
 In the wind of change (in the wind of change)


Viento de cambio

Por el rio de moskva
bajo al gorky park
escuchando vientos nuevos
verano atardecer
soldados al pasar
escuchando vientos nuevos

se achica el mundo mas
quien iba a creer
que fueramos tu y yo hermanos
el futuro ya se ve
se puede hasta tocar
soplando con los vientos nuevos

llevame a la magia del momento
de la gloria
donde los niños del mañana soñarán
los cambios que vendrán

recuerdos del ayer
siento al recorrer
antiguas calles del pasado
por el rio de moskva
bajo al gorky park
escuchando vientos nuevos

llevame a la magia del momento
de la gloria
donde los niños del mañana soñarán
los cambios que vendrán

llevame a la magia del momento
de la gloria
donde los sueños de los niños cambiarán
a la humanidad

el viento hará sonar
la campana de la libertad
ya no hay tiempo que perder
hay que girar hacia la paz
canta con tu balalaika ya
lo que mi guitarra quiere gritar

llevame a la magia del momento
de la gloria
donde los niños del mañana soñarán
los cambios que vendrán

llevame a la magia del momento
de la gloria

donde los sueños de los niños cambiarán
a la humanidad



«Wind of Change» —en español, «Viento de cambio»— es una canción de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions. Escrita en su totalidad por el vocalista Klaus Meine.

Hacia el año 1990, surge la canción Wind of Change de la banda Scorpions, la cual aparece predicando paz y cambio de forma oportuna en el final de la Guerra Fría. La cual fue ocasionada por las tensiones surgidas tras el final de la Segunda Guerra Mundial, principalmente porque dos grandes bloques, el occidental-capitalista liderado por Estados Unidos, y el oriental-comunista liderado por la Unión Soviética, alegaban que su modelo de gobierno era el más adecuado para ser impuesto en el mundo entero y otros roces de índole político-social. La canción además trata la caída del muro de Berlín y fue muy bien recibida por los países de Europa del Este que ansiaban una época serena.


Desde que tengo memoria, mi mamá pone esta canción en el radio, la tararea en el camino hacia el trabajo o simplemente la canta cada que aparece. Siempre me gustó mucho, pero cuando vi todo lo que había detrás de los silbidos y la buena música, me encantó.



Bohemian Rhapsody
Autor: Freddie Mercury

Letra:

¿Es esto la vida real? ¿es solo fantasía? atrapado en un corrimiento de tierras, sin escape de la realidad, abres los ojos, miras a los cielos y ves, solo soy un pobre chico, no necesito compasión (sympathy), porque tan fácil como vengo me voy (easy come...), no muy alto, no muy bajo, de todas formas el viento sopla, no es algo que realmente me importe, a mí.

le puse una pistola en la cabeza,

apreté el gatillo, ahora está muerto.

pero ahora me he vuelto loco y la he tirado a la basura.

Mamá, no quise hacerte llorar,

si no estoy de vuelta mañana a estas horas,

continua, continua como si nada importara.

manda escalofríos por mi espalda,

el cuerpo duele todo el tiempo.

Adiós a todos, tengo que irme,

dejaros a todos atrás y afrontar la verdad.

no quiero morir,

de vez en cuando desearía no haber nacido nunca.

Scaramouche, Scaramouche, montarás un lío? (fandango)
Rayos y centellas, me asustan mucho, mucho.
-Galileo- Galileo
-Galileo- Galileo
Galileo, 

Rayos y centellas, me asustan mucho, mucho.

-Galileo- Galileo

-Galileo- Galileo

Galileo, Figaro, magnífico.

es solo un pobre chico de una familia pobre,

perdona su vida de esta monstruosidad (spare)

Lo que viene fácil, fácil se va, ¿me dejarás irme?

Bismillah! (en nombre de Dios, en árabe)

No, no te dejaremos marchar. -Dejadlo marchar!-

Bismillah!

No, no te dejaremos marchar. -Dejadlo marchar!-

Bismillah!

No, no te dejaremos marchar. -Dejadme marchar!-

no te dejaremos marchar. -Dejadme marchar!-

no te dejaremos marchar. -Dejadme marchar!-

Ah, no, no, no, no, no, no, no, no.

-Oh, madre mía, madre mía- Madre mía déjame marchar,

Belcebú tiene un diablo puesto aparte para mí, para mí.

Así que crees que puedes quererme y dejarme morir,

Oh, nena, no puedes hacerme esto a mí nena,

solo tengo que salir, solo tengo que salir directo de aquí.

cualquiera puede verlo,

en realidad nada importa,

en realidad nada me importa,

de todas formas, el viento sopla.

R: Considero que el autor buscaba innovar en el mundo de la música, además de que me parece que en ella hay mucho del autor, un sentido muy simbólico de lo que quería decirle al mundo a través de su música. Se dice que el autor había llegado a un punto de inflexión en su vida personal y que lo que buscaba con ésta canción era reflejar su bisexualidad y la transición por la que estaba pasando.

R: A todos aquellos que lograran darle una interpretación a su música, a ésta canción especialmente, necesitaba que entendieran lo que él quería decir a través de su tan innovadora canción.

R: Fue una canción muy controversial en su momento, por su difícil interpretación simbólica y musical, se volvió una canción muy popular desde su estreno y ha trascendido por el tiempo hasta llegar a nuestros días, siendo considerada una de las mejores canciones a lo largo de la historia.


Mamá, acabo de matar a un hombre,


Mamá, la vida acababa de empezar,


Demasiado tarde, mi hora ha llegado,


Mamá -desearía que soplara el viento-,


Veo una pequeña silueta de un hombre,


Solo soy un pobre chico y nadie me quiere,


Así que crees que puedes machacarme y escupirme en el ojo


En realidad nada importa,

Contexto histórico:
Ésta canción fue lanzada por la banda británica Queen en 1975 se dice que el título se basa fuertemente en la ideología del rock contemporáneo, el individualismo del mundo de los artistas bohemios y con lo de 'rapsodia' afirma los románticos ideales del rock como arte.

¿Tuvo impacto en su tiempo?
Elegí ésta canción por su versatilidad y su compleja significación, es una canción difícil de entender pero al mismo tiempo representa una situación bastante fuerte desde el punto de vista literal que hace que la canción te atrape en su historia además de su excelente musicalización.










Imagine

Autor: John Lennon

Letra:


Imagina que no hay Cielo, es fácil si lo intentas. Sin infierno bajo nosotros, encima de nosotros, solo el cielo. 
Imagina a todo el mundo. viviendo el día a día... Imagina que no hay países, no es difícil hacerlo. 
Nada por lo que matar o morir, ni tampoco religión. Imagina a toda el mundo, viviendo la vida en paz... 
Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros, y el mundo será uno solo. 
Imagina que no hay posesiones, me pregunto si puedes. Sin necesidad de gula o hambruna, una hermandad de hombres. Imagínate a todo el mundo, compartiendo el mundo... 
Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros, y el mundo será uno solo.
R: Me parece que John Lennon quería decirle al mundo entero que si tan sólo pudiéramos erradicar todas esas ideas que llevan al mundo a promover la violencia, discriminación, entre otras cosas, podríamos llegar a la paz y así dejar de destruir nuestro mundo y a sus habitantes, dejar de lado las guerras y lograr un respeto tal que lograra la paz mundial, un sueño muy utópico.
R: Evidentemente iba dirigida al mundo entero, una canción que toda persona debería escuchar.
R: Ésta es una canción que ha logrado una fama y trascendencia tal que ha sido reconocida por diversos medios como una de las mejores canciones de todos los tiempos.

Contexto histórico:
Ésta canción fue lanzada en 1971 por John Lennon, se dice que está influenciada por la poesía de Yoko Ono, en relación a su infancia vivida en Japón durante la Segunda Guerra Mundial.

¿Cuál sería la finalidad del autor al escribirla?

¿A qué público iba dirigida?

¿Tuvo impacto en su tiempo?


Elegí ésta canción porque el mensaje que transmite John Lennon con esta canción es muy bueno, aunque utópico, es ciertamente atractiva la idea de llegar a la paz mundial, al respeto total, a la idea de al fin ser uno mismo.